Seguramente llevas toda la vida pensando que la venerada Atari 2600 fue la primera consola de la historia en incorporar cartuchos, sin embargo, la desconocida y olvidada Fairchild Channel F es la que ostenta el podio cronológico. Podría decirse que es uno de los sistemas de ocio electrónicos más importantes dentro de la industria de los videojuegos, pues con dicho cambio de formato abrió el paso a la segunda generación de consolas. Sirva este artículo para darle el homenaje que realmente se merece.


Una auténtica desconocida
Corría el año 1976, las primeras máquinas arcade recreativas se dejaban ver en los centros de ocio y algunos sistemas domésticos empezaban a llegar a los hogares. El mundo de los videojuegos se expandía más allá de los salones recreativos, pero hubo un sistema que cambiaría la historia de los videojuegos para siempre al introducir los cartuchos intercambiables. Con un precio de 169 dólares (una buena pasta para su época) la Fairchild Channel F rompió el mercado logrando vender en torno a 250.000 unidades.
Su microprocesador Fairchild F8 a Mhz y sus 64 bytes de RAM eran la potencia bruta de la época, sin embargo, el verdadero éxito de su propuesta residía en los cartuchos, también llamados “videocarts”, que costaban unos 20 dólares y supusieron una revolución al permitir ampliar el catálogo de la máquina, en lugar de limitarla a un listado interno como hacían todas las demás. Con ellos, los jugadores podían elegir a qué querían jugar, mientras las ganancias de la industria crecían vía software y hardware. Todos ganaban.


La posibilidad de poder adquirir cartuchos llamó poderosamente la atención de muchas marcas, entre ellas Atari, pues además necesitaba dar un paso adelante viendo cómo sus productos se estancaban y sus usuarios empezaban a aburrirse de tener un catálogo fijo con los mismos juegos todo el tiempo. Así vio la luz Atari Video Computer System (Atari VCS), más conocida como Atari 2600, consola que no necesita presentación y que le arrebataría la popularidad y la gloria de haber sido la primera consola con cartuchos de la historia.
¿Y por qué sucedió? Pues por un desliz con la gestión de patentes. Fairchild Channel F lanzó un total de 27 cartuchos, pero algunos de los primeros no se patentaron, lo cual fue aprovechado por otros fabricantes para crear clones de los videocarts a un precio más bajo. Con el paso del tiempo y el rotundo éxito millonario de Atari 2600 ya nunca lograría remontar el vuelo, ni siquiera con una segunda versión de la consola.
Así, por mucho que sea considerada como la precursora de todo lo que llegó después, es poco recordada en beneficio de Atari. No obstante, esta consola retro es considerada una gran reliquia y es una pieza muy buscada a día de hoy por los más ávidos coleccionistas. Si tienes una, ¡consérvala!
Jerry Lawson, su creador
Tan desconocida es la consola como lo es su creador, Jerry Lawson, un ingeniero electrónico que trabajaba en la compañía Fairchild Semiconductor y a quien dos empleados de Alpex Computer Corporation encargaron revisar un prototipo para intentar comercializarlo. Se trataba de un sistema de juegos doméstico con un procesador Intel 8080 y un set de placas por separado.
El código de los juegos se almacenaba en una memoria ROM, algo que fascinó a Lawson, quien dio luz verde al proyecto, aprobando la compra y encargándose de dirigir él mismo al equipo que daría vida a la Channel F.

Memoriza su nombre y su imagen de hombre afable. Este pionero afroamericano (fallecido en 2011) fue ni más ni menos que el inventor de la tecnología que permitió el uso de cartuchos de videojuegos, algo que rápidamente se apresuraron a adaptar otras consolas que sí tenemos en el recuerdo y que cambiaron definitivamente el devenir de la historia de esta industria.