Consola Pandora Box o Raspberry. ¿Cuál es mejor?

Dos de las opciones preferidas para jugar clásicos a pleno rendimiento son las placas retro arcade Pandora Box, ya sean con joysticks o sin ellos, o bien las placas Raspberry. Ambas se pueden configurar como consola retro o integrar en una máquina recreativa casera.

 

Si estás dudando entre una y otra placa para tu rinconcito retro, este artículo te puede ayudar a elegir la mejor opción para ti.

¿Qué es una retro consola Pandora Box?

Las populares Pandora Box, también conocidas como “consola retro arcade” o “consola Pandora Box”, son placas de circuito impreso que salen de fábrica con una suite de emulación ya preinstalada y configurada, junto a varios miles de juegos incluidos. Dicha placa se oculta en el interior de una carcasa fabricada en material acrílico a la que habitualmente se le conecta un set de joysticks y botones sobre un tablero, hasta darle el aspecto final de los controles de una máquina recreativa.


En cualquiera de sus formatos se trata de una de las opciones más atractivas para jugar retro por su facilidad de conexión, vía VGA o HDMI, y de uso, ya que de serie no hay que configurar ni instalar nada y su software de carga es muy ágil con una interfaz amigable. Simplemente conectar, elegir un juego y a disfrutar con las mismas sensaciones táctiles que ofrece una máquina arcade.

pandora box placa
Placa suelta Pandora Box
Placa con carcasa
Placa con tablero y joysticks

Ventajas y desventajas de Pandora Box

✅ La principal bondad de las consolas Pandora Box está en su facilidad de uso, pues se trata de dispositivos plug and play y esto garantiza que solo hay que conectarlas a un televisor o monitor para empezar a disfrutar de una verdadera experiencia retro y sin necesidad de tener conocimientos informáticos, porque todos los emuladores y ROMs ya vienen instalados en su sistema.


Existen muchísimos modelos de placa y diseños con una gama amplia de precios, por lo que para comprar la más adecuada entran en juego
varios factores: tipo, aspecto, número de juegos incluidos, conectividad, si permite o no añadir más juegos, entre otros. Obviamente, cuanto más potente (y cara) sea, más posibilidades y facilidades presentará a la hora de manipularla.


❌ En su contra, el factor más determinante es que
sus interfaces son cerradas y a veces no son del todo concisas, con nombres de juegos raros y muchas versiones casi idénticas de un mismo título, algo que acostumbra a no gustar demasiado a los usuarios.

¿Qué es una retro consola Raspberry Pi?

Las placas Raspberry Pi son mini ordenadores de bajo coste y dimensiones muy reducidas que caben en la palma de la mano. Sus conexiones permiten conectar una pantalla, un teclado y un ratón para realizar operaciones, al igual que hacemos con cualquier otra computadora. Fueron creadas para animar a los niños a aprender informática en las escuelas pero, dada su facilidad de uso, se destinan a diversos proyectos de electrónica, como media centers, estaciones metereológicas y, como no, consolas retro.
Todos los modelos cuentan con un lector de tarjetas donde se instala el sistema operativo y varios puertos USB. También suelen disponer de muchos conectores GPIO para permitir el desarrollo de gran variedad de proyectos decorados con increíbles acabados.
consola raspberry
consola raspberry

Ventajas y desventajas de Raspberry Pi

✅ La polivalencia de las placas Raspberry es, sin duda, su gran baza. La cantidad de usos que se le puede dar a estos pequeños ordenadores en sí mismos, es muy alta. Como consolas retro ofrecen grandes resultados, pues la comunidad de Raspberry en Internet es muy extensa y por ello existen muchas suites de emulación disponibles con infinitas posibilidades de configuración.


❌ Por contra, apostar por Raspberry puede ser más caro a la larga. Además, hay que tener conocimientos informáticos o aprenderlos sobre la marcha. No es que sea difícil siguiendo tutoriales, pero sí requiere un tiempo que muchos no están dispuestos a invertir.

¿Qué es mejor, Pandora Box o Raspberry Pi?

Llegados a este punto, la respuesta no es sencilla, ya que va a depender en gran medida de lo que quiera cada usauario y, por supuesto, de las prestaciones de cada dispositivo. Como hemos comentado, las consolas arcade Pandora Box son placas de configuración bastante limitada (excepto en modelos de gama alta) pero que ofrecen un todo en uno con miles de juegos. Es tan sencillo como conectar el tablero al televisor, monitor, ordenador e incluso proyector, para empezar a disfrutar los clásicos.


Raspberry Pi por su parte ofrece una amplia variedad de posibilidades, ya que permite
crear una consola retro desde cero, utilizando diferentes sistemas de emulación, materiales y accesorios al gusto, pero requiriendo de ciertos conocimientos en informática.


Así, elegir entre Pandora Box o Raspberry Pi es algo muy personal que debe decidir cada usuario según sus necesidades, ganas y posibilidades. Ambas opciones son excelentes para jugar juegos retro, pero al mismo tiempo también son muy diferentes.