Los mejores libros de videojuegos retro en español de 2023 | Arte, historia, ensayos y monográficos

¡No solo de jugar vive el retro gamer! Aunque ya estamos en plena era digital, pocas cosas hay más gratificantes que sentarse y hojear con las manos un buen libro. Y por qué no, si tenemos una colección de libros de videojuegos, aún mejor. De un tiempo a esta parte se pueden encontrar interesantes propuestas literarias centradas en esta industria, con muchos y muy buenos autores españoles.


En temática retro abundan ensayos, monográficos, libros de arte y repasos exhaustivos a una historia que ya se cuenta por cinco décadas. No importa si fuiste más de SEGA o de Nintendo, de consola o de ordenador. Todos están escritos desde la nostalgia, el cariño y el conocimiento, pues poseen infinidad de datos técnicos y curiosidades para llevarnos en un viaje a través del tiempo. Y no solo eso, sino que además permiten profundizar en la forma de ocio que nos apasiona. Industria, acontecimientos, personajes, todo.

Editoriales y libros de videojuegos en español

En España tenemos un enorme talento literario para escribir sobre videojuegos, en especial de las generaciones pasadas. Por suerte, hay editoriales que han apostado por estos autores y por esta temática, demostrando que ambos sectores van de la mano y gozan de buena salud. A continuación encontrarás las editoriales españolas más importantes y un TOP 5 de sus mejores libros gaming:

Libros de videojuegos | Dolmen Games

Dolmen Editorial se ha introducido como editorial de videojuegos bajo el sello Dolmen Games, con obras de gran renombre en tapa dura y a todo color que emocionarían hasta al más rudo contendiente de The King of Fighters, pues cuentan con verdaderas joyas literarias del retro gaming.


Son los editores de piezas como El Mundo del Spectrum+, una oda a los fans del ordenador con teclado de membrana; Arcade Classics Collection: Las Máquinas Recreativas de tu Infancia y 1980-1990: La Década Dorada de los Videojuegos Retro, que te harán viajar en una máquina del tiempo; La Historia de Atari o Pokémon: Historia y Evolución de un Fenómeno. Además de publicar libros sobre videojuegos, cuentan con una línea dedicada a novelas y cómics, junto a la prestigiosa revista Manual.

4.5/5

Páginas: 240
Tapas: Duras
Precio: 22,70€

4.5/5

Páginas: 400
Tapas: Duras
Precio: 23,70€

4.5/5

Páginas: 432
Tapas: Duras
Precio: 23,70€

4.5/5

Páginas: 256
Tapas: Duras
Precio: 20,80€

4.5/5

Páginas: 245
Tapas: Duras
Precio: 19,95€

Libros de videojuegos | Game Press

Del píxel al papel y enamorados de “la edad de oro de las aventuras gráficas”. Es la mejor definición que se me ocurre sobre esta editorial. Game Press se toma muy en serio sus libros de videojuegos. Si El Auge y la Caída de SEGA requiere 500 páginas, pues se escriben.


No cuentan con un catálogo tan amplio como otras, pero sus libros rebosan cariño y un gusto especial por ofrecer buena documentación, especialmente en entorno retro, como Los Misterios de Monkey Island, El Libro de las Aventuras Gráficas Super Nintendo Legends y Mega Drive Legends, dos repasos a dos enormes catálogos.

4.5/5

Páginas: 512
Tapas: Duras
Precio: 28,38€

4.5/5

Páginas: 272
Tapas: Duras
Precio: 23,70€

4.5/5

Páginas: 192
Tapas: Duras
Precio: 28,45€

5/5

Páginas: 220
Tapas: Duras
Precio: 32,95€

4.5/5

Páginas: 188
Tapas: Duras
Precio: 29,59€

Libros de videojuegos | Héroes de Papel

Por definirla en una sola palabra: calidad. Obras encuadernadas en tapas duras, con una cuidada edición interior y textos de manos de un elenco de autores capaz de tocar el corazón con grandes juegos amados por todos los públicos. A lo largo de los años, Héroes de Papel ha expandido su catálogo hasta el cine y el anime, pero su campo de batalla son los libros sobre videojuegos.

 

Bajo su sello encontramos la colección con La Historia de Nintendo, cuyo repaso a la compañía nipona es la mejor de cuantas vayas a leer jamás. También podemos disfrutar de enciclopedias dedicadas a consolas como Nintendo 64 y PlayStation, ensayos sobre sagas tan míticas como Zelda, Final Fantasy, Street Fighter o Chrono Trigger, entre otras obras.

5/5

Páginas: 210-240
Tapas: Blandas
Precio: 20,89€

4.5/5

Páginas: 270
Tapas: Duras
Precio: 23,70€

4.5/5

Páginas: 606
Tapas: Blandas
Precio: 20,85€

4.5/5

Páginas: 228
Tapas: Duras
Precio: 20,89€

4.5/5

Páginas: 360
Tapas: Duras
Precio: 26,60€

Libros de videojuegos | Minotauro Games

El sello editorial de libros de videojuegos de Grupo Planeta se llama Minotauro Games y garantiza obras oficiales, de gran envergadura y calidad, donde no se escatiman los recursos en el acabado final.


Su catálogo es bien conocido por albergar novelas de juegos actuales. En cuanto a los retro, hay éxitos de nivel como los libros de arte de Sonic, Street Fighter y Tekken, la minuciosa Enciclopedia de Super Mario Bros. o La Biblia de Super Nintendo, una edición de lujo que repasa con gran detalle a la 16 bits que marcó a toda una generación.

5/5

Páginas: 250
Tapas: Duras
Precio: 47,50€

4/5

Páginas: 304
Tapas: Duras
Precio: 38,00€

5/5

Páginas: 256
Tapas: Duras
Precio: 38,00€

4.5/5

Páginas: 256
Tapas: Duras
Precio: 28,50€

4/5

Páginas: 424
Tapas: Duras
Precio: 38,00€

Libros de videojuegos | Star-t Magazine Books

Esta pequeña editorial independiente aboga por la calidad en beneficio de la cantidad y se caracteriza por exigir procesos editoriales muy rigurosos, con el objetivo de publicar los mejores libros de videojuegos posibles sobre su fascinante mundo, sus teorías, sus creadores y todo aquello que los rodea.

En las filas de Star-t hay dos sellos editoriales. Premiere, bajo el que publican obras de ensayo y monográficos sobre la cultura del videojuego, como Smash Bros. Land: Los Videojuegos de Masahiro Sakurai, Sobre Mario: De Fontanero a Leyenda o Play Historia: Los 50 Videojuegos que cambiaron el Mundo. Por otro lado está The Whiteline, más centrado en iconos relacionados con el sector, como el diseñador Hidetaka Miyazaki o el manganime Dragon Ball.

4.5/5

Páginas: 344
Tapas: Blandas
Precio: 18,05€

4.5/5

Páginas: 304
Tapas: Blandas
Precio: 18,95€

5/5

Páginas: 1.000
Tapas: Blandas
Precio: 29,45€

5/5

Páginas: 404
Tapas: Blandas
Precio: 19,95€

4/5

Páginas: 248
Tapas: Blandas
Precio: 17,10€

Estas son las editoriales más importantes de España y sus mejores libros sobre videojuegos retro. Si quieres saberlo todo acerca de las consolas retromáquinas arcade y sus títulos, no dejes de echar un vistazo y disfrutar de cualquier nueva lectura que aparezca.

Datos curiosos encontrados en libros de videojuegos retro

En los años 80 y 90 la industria de los videojuegos funcionaba de una manera mucho más pausada y casual que hoy. Esto es algo que las últimas generaciones de jugadores, acostumbrados al frenético ritmo de lanzamientos actual, desconocen. Pero la historia está llena de casualidades y secretos que tanto los más noveles como los más veteranos podemos descubrir leyendo, como por ejemplo:

  • SEGA es una empresa originariamente americana, no japonesa, que en sus inicios reparaba máquinas arcade de Japón.
  • No todos los videojuegos de la saga Street Fighter son de lucha. Street Fighter 2010: The Final Fight fue un juego de acción futurista en el que su protagonista debía hacer frente a hordas de criaturas mutantes.
  • El juego más raro es Nintendo World Championships 1990 de NES. Solo hay 116 unidades en circulación en el mundo.
  • Final Fantasy VII se diseñó para Nintendo 64. Terminó apareciendo para PlayStation en 3 discos debido a que Square y Nintendo no se pusieron de acuerdo sobre la limitada capacidad de los cartuchos de la consola de 64 bits.
  • La saga Final Fantasy se llama así porque su creador y co-fundador de Square, Hironobu Sakaguchi, utilizó las últimas reservas de dinero de la compañía para hacer el primer juego.
  • El creador de Pacman, Tohru Iwatani, ideó al personaje tras coger la primera porción de una pizza e inicialmente se pensó como un juego para atraer a las mujeres al mundo del videojuego.
  • Dreamcast tuvo una consola clónica llamada Treamcast que incluía una pantalla LCD.
  • En la recreativa de Donkey Kong, Mario se llama Jumpman y es carpintero en lugar de fontanero.
  • Polybius es el juego arcade más misterioso de todos los tiempos y no se conserva ni una sola copia. Cuenta la leyenda que este puzzle fue un experimento del gobierno de EE.UU capaz de causar pesadillas y pérdidas de memoria.
  • El primer “easter egg” encontrado en un videojuego fue en el título Adventure de Atari 2600, y aparecía cuando los jugadores llegaban hasta una habitación en la que se podía ver el nombre del creador del juego.
  • La mayor saga de los videojuegos si contamos su número de entregas es Megaman. Tiene más de 43 secuelas.
  • El malogrado cantante Michael Jackson apareció de algún modo en hasta 6 videojuegos: Sonic the Hedgehog 3, Ready 2 Rumble Round 2, Space Channel 5, Space Channel 5: 2, Grand Theft Auto: Vice City y (como es obvio) Moonwalker.
  • Yu Suzuki, creador de Outrun o Virtua Fighter entre otros, en realidad quería ser dentista.
  • Nintendo significa “Todo está en manos del cielo” y su negocio inicialmente estuvo centrado en los naipes.
  • ¿Qué pasó con el videojuego E.T. El Extraterrestre de Atari y por qué es considerado el peor videojuego de la historia?
  • ¿Cómo se le ocurrió a Gunpei Yokoi la creación de las máquinas Game & Watch?
  • ¿Por qué Microsoft descartó el prototipo DirectX Box y realizó uno nuevo que terminó siendo Xbox?
Esta es solo una pequeña muestra de lo muchísimo que hay tras la historia de los videojuegos. Si quieres hacer un buen regalo o ampliar tus conocimientos con la experiencia de profesionales que durante años han tenido la oportunidad de ver, jugar y charlar con personalidades del sector, una buena forma de hacerlo es a través de los libros de videojuegos, especialmente sobre retro gaming.