Cualquier amante de los videojuegos clásicos tiene entre sus favoritos algún título legendario de CAPCOM. La compañía nipona ha sabido mantener sus viejas glorias en la retina de todos nosotros con el paso de las décadas, y así fue como nos llegó este CAPCOM Arcade Stadium, un recopilatorio con 30 de los arcade más míticos en un viaje hasta los salones recreativos de los años 80 y 90.
Y probablemente estés pensando en algo como: ¡qué cansinos estos de CAPCOM con sus clásicos! Sin embargo, este recopilatorio ofrece características especiales que harán que los disfrutes más que por el simple hecho de rejugar por enésima vez a estas ROMS.

Contenido y opciones de juego
La colección CAPCOM Arcade Stadium incluye un listado de 30 juegos clásicos:
- 1941: Counter Attack
- 1942
- 1943: The Battle of Midway
- 1944: The Loop Master
- 19XX: The War Against Destiny
- Battle Circuit, Bionic Commando
- Captain Commando, Carrier Air Wing
- Commando
- Cyberbots: Fullmetal Madness
- Dynasty Wars
- Final Fight
- Forgotten Worlds
- Ghost ‘n Goblins
- Ghouls ‘n Ghosts
- Giga Wing
- Legendary Wings
- Mega Twins
- Pirate Ship Higemaru
- Powered Gear: Strategic Variant Armor Equipment
- Progear
- Section Z
- Senjo no Okami II (MERCS)
- Street Fighter II: Hyper Fighting
- Street Fighter II: The World Warrior
- Strider
- Super Street Fighter II Turbo
- Tatakai no Banka (TROJAN)
- Varth: Operation Thunderstorm
- Vulgus
- Warriors of Fate


Al seleccionar un juego, la vista en 3D nos coloca por defecto sobre la pantalla, como si estuviéramos jugando a la recreativa original pero de manera virtual. Antes de eso, se pueden elegir otras vistas, aplicar filtros, personalizar la velocidad, el nivel de dificultad o añadir créditos infinitos (gracias, por fin podemos superar Ghost ‘n Goblins sin tirarnos de los pelos).
Por si esto fuera poco, se ha incluido una función de grabar partidas y otra de rebobinado aplicable a todos los títulos, así que en caso de morir o cometer un paso en falso, siempre tendremos la posibilidad de repetir esa jugada hasta el momento justo y continuar.



Muchísimas horas de diversión te esperan si eres un gran fan de lo retro, los beat’em up y los “shmup” con sus ensaladas de balas. Además, CAPCOM ha pensado en mejorar tu experiencia con guiños y recompensas a través de un sistema de puntuación llamado CASPO. Y es que, a medida que progreses en tus horas de juego, irás acumulando puntuación general y aumentando el rango. Con ello se desbloquean diseños de cabinas arcade en 2D y 3D y también una colección de nuevos marcos para tus recreativas virtuales.
No solo podrás jugar en solitario para aumentar tu rango y desbloquear “Triunfos”, sino que también se puede hacer en cooperativo (lamentablemente, solo en modo multijugador local) o picarte con los récords de puntuación online de otros jugadores mediante los “Desafíos Cronometrados” y los “Desafíos de Puntuación”.


Conclusión
32 clásicos irrepetibles en una colección única que podemos disfrutar en la presente generación. Poder disfrutarlos como nunca antes, con la función de rebobinar, ajustar la velocidad o guardar y carga de partidas en cualquier momento, hacen de Capcom Arcade Stadium una compra obligada para todo fan de la marca japonesa, si bien se echa en falta algo de “fanservice” como atworks o temas musicales inéditos, que los hay.
En definitiva, un dulce viaje hasta nuestra infancia para revivir aquellas tardes recreativas, pero con múltiples ayudas, opciones de personalización, retos online y todo el encanto que nos ofrece la colección, para seguir disfrutando de estos clásicos “ad eternum”.