Análisis: Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Fueron los héroes de la sobremesa a finales de los años 80, saltaron al cómic, a las pantallas del cine y aún a día de hoy siguen dando leña en nuevas versiones de sus aventuras. Pero también fueron protagonistas de grandes videojuegos de la época de los 8 y los 16 bits. Las “Tortugas Ninja”, como las conocemos en España, vuelven a los mandos para traernos el juego que siempre deseamos.


Los villanos Bebop y Rocksteady asaltan el Canal 6 para robar unos dispositivos requeridos por el último plan malvado de Krang y Shredder. En Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, las tortugas tendrán que pelear por una serie de escenarios clásicos de la franquicia. Desde Manhattan y Coney Island hasta las azoteas y las oscuras cloacas de la ciudad, ayudaremos al temible cuarteto a aplastar a soldados del Pie, guerreros triceratons y soldados de piedra para enviarlos de vuelta a la Dimensión X.

Apartado audiovisual

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge se presenta con impresionantes gráficos pixel art desbordantes de color. Cada personaje, vehículo, arma, objeto y escenario está directamente inspirado en la serie original de televisión. Gracias a esta cuidada fidelidad, el título ofrece una variedad de entornos que siempre se sienten frescos y diferentes, junto a unas animaciones con más fotogramas por segundo que suavizan y garantizan que la cantidad de personajes en pantalla sea posible, algo que jamás pudimos ver en una consola de 8 o 16 bits. Así es como Dotemu (Streets of Rage 4) y Tribute Games nos recuerdan en todo momento que, a pesar de su aspecto retro, estamos disfrutando de un juego moderno del año 2022.


En cuanto al sonido, se han incluido divertidos efectos para los golpes durante los intensos combates, donde incluso se nos deja escuchar las voces originales de los personajes. Por su parte, la banda sonora es muy variada y acertada, y ofrece una mezcla de melodías de ayer y hoy muy cañeras que saben acompañar a la acción en cualquier situación. Se agradece que no sea repetitiva.

Jugabilidad y modos de juego

Emulando a los clásicos de Konami, como el inolvidable Turtles in Time, la jugabilidad de TMNT: Shredder’s Revenge presenta un estilo de juego rompedor, sin dejar de estar enraizado en las mecánicas atemporales de los juegos de lucha callejera, cortesía de dos expertos del género beat ’em up como son los antes mencionados: Dotemu y Tribute Games.

 

Disponemos de 7 personajes a elegir. Las cuatro tortugas: Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael; su maestro Splinter, la reportera April y el vigilante Casey Jones, que se desbloquea al finalizar el juego por primera vez. Cada uno de ellos tiene una base de movimientos comunes y habilidades especiales únicas que se ejecutan al rellenar la barra de golpeo. También pueden meditar para recargar dicha barra, reanimarse cuando caen en combate y darse ánimos para recuperar algo de vida.

El modo Historia es el principal del juego y ofrece un recorrido de 16 magníficos escenarios por los que ir pasillo a pasillo apalizando a cuantos esbirros y sus jefes se nos pongan por delante. Superando dichas fases será como el personaje al que estemos controlando en ese momento irá adquiriendo mayor poder de ataque, nuevos movimientos y una barra de salud más amplia.


Por el camino también podremos completar misiones adicionales, que básicamente tratan de recopilar ciertos coleccionables, y cumplir desafíos únicos para ir ganando más puntos que nos ayuden a subir de nivel hasta el máximo, que es de 10. Además, es posible cambiar de héroe en cualquier momento y repetir fases para subirlos a tope a todos.

Además del modo Historia, cuya duración puede llevarnos cerca de 3 horas, también encontramos el modo Arcade, que propone hacer el mismo recorrido, pero con elementos más desafiantes. No hay misiones adicionales y los personajes ya están completamente potenciados desde el principio, pero hay un número limitado de vidas y no es posible guardar la partida para retomarla más adelante.


Cualquiera de los dos modos puede ser jugado en tres niveles de dificultad y tanto en solitario como en cooperativo, ya sea local o en línea, para hasta seis jugadores. Esta es la gran virtud del videojuego, pues si jugar solo ya es muy divertido, en compañía los mamporros y la diversión se multiplican. Además, huelga decir que encontrar una partida disponible o compañeros para la nuestra es muy sencillo y la conexión matchmaking funciona bastante bien.

Conclusión

Las Tortugas Ninja vuelven por la puerta grande en TMTN: Shredder’s Revenge, un título contundente y casi redondo que encantará tanto a los nostálgicos del género beat’ em up más clásico, como a quienes se acerquen a él por primera vez. La propuesta está muy bien resuelta en todos sus aspectos visuales y jugables, sobre los que imperan la diversión y las ganas de rejugarlo una y otra vez. Es el juego de los héroes de medio caparazón que siempre quisimos tener y que nadie debería perderse.


Teenage Mutant Hero Turtles: Shredder’s Revenge está disponible en las distintas tiendas digitales de consola y PC, y también en formato físico cuya distribución corre de parte de Tesura Games. Esta versión incluye un manual y un llavero 🍕 “It’s pizza time!”